Escritos

Las pintas como antimonumento | Diana Cano El espacio público es el territorio de la memoria colectiva. Las estatuas y monumentos ahà situados son recordatorios de tiempos pasados que definieron la identidad social de una ciudad, un barrio o un paÃs. Con el paso del tiempo, y en base a nuevas condiciones culturales, polÃticas o sociales, los significados que cargan estos monumentos suelen ser cuestionados y modificados
Diana Cano

Cómo invocar al fantasma | Aftersun, Charlotte Wells A partir de la revisión de conceptos como la memorai, el duelo y el archivo, en este trabajo se realiza un análisis del montaje en tres secuencias de la pelÃcula Aftersun (Reino Unido, Estados Unidos, 2022) dirigida por Charlotte Wells. Como punto de partida se propone estudiar el montaje entendido como un lenguaje y, por lo tanto, como un diálogo entre imágenes.
Charlotte Wells

¿Quién contesta si llamamos a la Historia? | Johan Grimonprez El 11 de agosto de este año Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime MartÃnez y Dante Cedillo fueron desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco. DÃas más tarde, en medio de una búsqueda tortuosa y angustiante, los familiares recibieron fotografÃas y un video en el que salÃan los jóvenes atados y arrodillados en algún predio abandonado. El video, de una corta duración, apenas poco más de un minuto, muestra a dos de los jóvenes inertes y cubiertos de sangre recostados en el piso mientras que otro, en una especie de trance eufórico, es obligado a matar a otro con una piedra. El video nos muestra una realidad. Un paÃs totalmente roto. Una violencia que dejó de conocer lÃmites y que, como el fuego al campo seco, arrasa con todo a su paso dejando un desierto blanquecino. Las cenizas de la muerte. La violencia real y performatizada ha creado un espectáculo del cual será muy difÃcil salir. Tomará mucho tiempo salir del entumecimiento.